Incayuyo, Té del Inca, Inca yerba - Ficha Técnica

 

Nombre

Incayuyo, té del inca, incahierba, inca yerba. 

Nombre científico: Lippia integrifolia (Griseb) Hieron

Procedencia

Perú, Bolivia, Argentina (cordillera andina: Catamarca, Córdoba, LaRioja, Salta, Jujuy, norte de San Juan)

Características particulares

Cosecha manual de ramas en primavera en la pre floración, secado natural o desecado con máquina. Con las flores en comienzo de verano se hacen esencias

Acerca de la hebra

Aroma: muy dulce, mentolado y floral (blancas)

Color: verde claro

Textura: suave y quebradiza

Tamaño, largo y forma: hoja entera, regular, de 1cm, lineal-lanceoladas

Acerca de la infusión

Infusión: 2 gr en 100 ml o sea, 1 cucharadita por taza, con agua a 90°a 95° durante 4 a 5 min

Aroma: dulce, miel

Color: amarillo claro brillante

Sabor: dulce herbáceo cítrico, con notas de menta, comino, hinojo y pomelo.  Astringencia media, cuerpo medio, longitud: largo

Acerca de la experiencia

Experiencia: en infusión o "topping" para el mate

Otra opción: es muy agradable como bebida fría o helada

Descripción promocional: utilizada junto con otras hierbas para la elaboración de bebidas a base de extractos (algunos son los llamados "amargos" de la coctelería)

Acerca de la salud Principios activos  y sus funciones

Diurético

Emenagogo (fomenta la menstruación)

Antibiótico (infecciones gonorreicas)

Digestivo, carminativo y  colagogo (alivia la inflamación estomacal, hígado y vesícula biliar; y ayuda a la digestión)

Sedante y antidepresivo

Tratamiento de afecciones bronco pulmonares

 


Comentarios