Earl Grey en primavera presumida. De amores, fotos y memoria

“Que al levantarme por la mañana pueda calentarme las manos en la taza del té. Que pueda contemplar el vuelo de las palomas. Que, al final de mi vida, (él) no me haya olvidado”.

Nicole Krauss. "La Historia del Amor"

Hoy preparé un Earl Grey. No hay mejor cosa para hacerle frente a un domingo ventoso que una buena tarta de manzanas recién horneada y que el aroma a manzanas y canela invada toda la casa. Y el té sea la excusa perfecta para que toda la familia nos reunamos a la mesa.  Mi Earl Grey tiene base de té negro indio con cascaritas de bergamota, lo hago bien natural, sin agregado de aceites ni esencias. Tiene la acidez del cítrico justa, la fragancia necesaria. Y el paladar se embriaga de celos cuando entra el sorbo y luego el bocado, se amalgama el alma. Y sin embargo. Se enredan las palabras de todos. Se chocan las risas y los besos. Trato de recordar un pasaje de un libro, que más tarde estaré buscando. Amo este libro. La Historia del Amor de Nicole Krauss. Esta novela es un homenaje a la escritura y a los escritores, a los libros y al amor. Un tributo a la memoria, a las pérdidas, a los amores perdidos. Se tejen historias mínimas, íntimas, tiernas…llenas de desencuentros. La guerra está presente pero no se nombra. Se nombra el dolor, se nombran las cosas de otra manera y a veces, faltan palabras para nombrarlas “¿Cuándo aprenderás que no hay una palabra para cada cosa?” Releo partecitas. Tengo que confesar que los emigrados me pueden. Tal vez porque soy parte de ellos, abuelos inmigrantes, papás inmigrantes que llegaron a lugares que parecen no ser los correctos porque siempre duelen y que tienen la necesidad imperiosa de recordar porque en la memoria se reviven, se reencuentran, se visitan los fantasmas…me fascina la cantidad de “y sin embargos” que somos capaces de sentir.

Está el té. La tetera setentosa con el motivo de la escena galante. Alguien agregó un mate y un dulce casero. La tarta al medio sobre mantel planchado. La clase media perfecta. Estamos todos a la mesa. Es el momento de sacarnos una foto, los jóvenes la suben a alguna red. Los mayores la enviamos por whattsapp a los parientes lejanos. O la dejamos en la memoria. Trato de mirarlos a todos con la profundidad que merecen. Para no olvidar…

Y por supuesto, transcribo este parrafito sacado del libro. Los pongo en tono: el protagonista ya anciano encuentra (no les digo dónde ni cómo) una foto de cuando niños  y recuerda la escena de esta manera:

(“Vamos a ponernos debajo de un árbol, dijo ella.” “¿Por qué?” “Porque queda más bonito.” “Tú podrías sentarte en una silla y yo quedarme de pie a tu lado, como en las fotos de los matrimonios.” “Qué tontería” “¿Por qué tontería?” “Porque nosotros no estamos casados.” “¿Nos cogemos las manos?” “No podemos.” “¿Por qué no?” “Porque la gente lo sabrá” “¿Qué sabrá la gente?” “Lo nuestro.” “¿Y qué si lo sabe?” “Es mejor que sea un secreto.” “¿Por qué?” “Porque así no podrán quitárnoslo.”)

Ficha técnica:

Nombre

Nilgiri Blue Mountain

Tipo de té

Negro

Procedencia

Nilgiri Hills - Seethargundu State - India

Características particulares

Cultivo de altura, aprox 2000 m. Zona bajo la influencia de monzones. Cosecha manual durante todo el año, elaboración ortodoxa

Acerca de la hebra

Aroma: muy dulce y especiado (por la proximidad de plantas de especias, como canelos entre otros, a los jardines de té)

Color: marrón cobrizo

Textura: sedosa y quebradiza

Tamaño, largo y forma: hoja entera, irregular, de 7mm,  apenas enrollada, semi abierta

Acerca de la infusión

Infusión: 2 gr en 100 ml o sea, 1 cucharadita por taza, con agua a 90° durante 4 a 5 min

Aroma: dulce especiado, frutado cítrico, flores de azahar, miel

Color: ambar cobre, brillante y traslucido

Sabor: dulce con marcadas notas de acidez (profundizado por el agregado de piel de bergamota), especias, azahares y miel, un final en que perdura un leve amaderado cremoso. Es complejo, cuerpo medio, baja astringencia

Acerca de la experiencia

Experiencia: gana en aromas, hasta 3 infusiones sin que la hebra pierda carácter

Otra opción: es muy agradable como bebida fría o helada

Especial para tragos con alcohol: Gin- Earl Grey- gajos de bergamota (opción: naranja o mandarina) almíbar de canela y clavo, mucho hielo

Acerca de la salud Principios activos  y sus funciones

Cafeína: (alcaloide derivado de purina 3-4 % del peso de la hebra seca) Estimulante, nos mantiene despiertos y enfocados, quita la fatiga mental por un tiempo prolongado. Los polifenoles ralentizan su función, absorviéndose lentamente.

Polifenoles: Flavonoides (catequinas y ácido gálico, EGCG, EGC, ECG, EC, GC, C) Theaflavinos y thearubiginos. Todos son antioxidantes, actúan contra los radicales libres, ayudan a proteger las células y retrasar el envejecimiento. Previenen enfermedades. Ayudan a mantener sanas las arterias, previenen enfermedades cardiovasculares.  Se encuentran en un 11% en el té negro

Taninos: Cicatrizante y antidiarreico

Aminoácidos : (aspártico, glutámico, serina, glutamina, tirosina, valina, fenilalanina, leucina, isoleucina y teanina en un 60%) Antiestrés. Provocan saciedad en el centro del placer, mejoran la capacidad de concentración, al tiempo que cuerpo y mente permanecen calmados (Alerta en Descanso)

Vitaminas: provitamina A, B1, B2, B6, B12, C, D y K. Fortalecen el sistema inmunitario

Minerales y sales: (Azufre, calcio, cobre, hierro, magnesio, fósforo, potasio, zinc y flúor. Mineralizantes y depurativos. Mejoran la piel, el cabello, las uñas, los huesos, el corazón y el cerebro. Fortalecen el sistema inmunitario

Hidratos de carbono (glucosa, fructuosa, sacarosa, rafinosa, estaquiosa, maltosa, ramnosa)

Fibra: (celulosa, hemicelulosa, pectinas y ligninas)

Lípidos 5% y ácidos grasos 5,7%: (linolénico, linoleico, oleico, palmítido

Acidos orgánicos: (ácido, cítrico, tartárico, málico, oxálico, fumárico, succínico)



Me parece que Aristimuño es lo mejor que acompaña... tanto amor derramado...

Canción de Amor


Tu Nombre y El Mío



La Última Prosa




Vos


Comentarios